La
provincia de San Luis en Argentina, se ha constituido en un lugar donde
tuvieron lugar distintas experiencias que llevaron la práctica del ajedrez en
las aulas. Ello expone su caracter pujante e innovadora. La primera de ellas, fue un Programa Nacional lanzado por la
Secretaria de Deportes de la Nación en 1984 con carácter experimental, la
segunda en 1988 donde se realizo un Programa Experimental denominado PROPIE (Programa Piloto Experimental) que
obtuvo buenos resultados y se extendió por tres meses, los ultimos de 1988.
Los objetivos generales de la enseñanza del ajedrez en las escuelas
pueden resumirse en brindar al docente conocimientos de ajedrez para su aplicación
como recurso pedagógico, estimular la utilización del juego como ayuda a la
formación socio-afectiva, moral, ética, e intelectual de los alumnos, incentivar
el desarrollo de prácticas áulicas, la integración de elementos ajedrecísticos con
otras áreas de conocimiento y dar al juego una forma que postergue el énfasis
competitivo en beneficio de una mayor interacción con la comunidad, proporcionando
climas y ambientes aptos para la mejor formación de la personalidad del niño.
Sergio Quiroga Presidente de la Federacion Sanluiseña de ajedrez
Lic. Mirta Verbeke de Canta Ministra de Educacion de la Provincia de San Luis
Septiembre, 1988 Escuela Remedios de Escalada, Villa Mercedes, San Luis
Cierre del Programa Propie - Diciembre de 1988 - Villa Mercedes (San Luis)
Intendente Municipal Cdor. Pub. Nac. Mario Raul Merlo
Delegada Ministerio de Educacion de San Luis Olga Ester Sarden
Presidente de la Federacion Sanluiseña de Ajedrez (FSA) Sergio Quiroga
Secretario de la Federacion Sanluiseña de Ajedrez (FSA) Gilberto Sosa
Más
tarde, la Universidad de la Punta (ULP) lanzo en junio del 2006 lo que resulto
la tercera experiencia en este tipo de programas. Sin duda, la más valiosa,
relevante y permanente resulto esta tercera experiencia que se encuentra en pleno
desarrollo en el año 2011 con grandes logros dirigida por la GM Claudia Noemí
Amura.
El ajedrez se ha presentado en el Programa de
ajedrez Escolar Inicial – AEI – lanzado por la Universidad de la Punta en julio
del 2006, como un juego que puede convertirse en un instrumento pedagógico no
convencional, de gran utilidad en las aulas. El programa ha tenido un amplio desarrollo en la provincia de San Luis, llegando a gran numero de escuelas.
Los objetivos trazados para el año 2011 son los de democratizar la enseñanza del ajedrez para convertirlo en una herramienta pedagógica y transversal de la educación en beneficio de la calidad educativa. Además de formar en continuidad agentes multiplicadores, capacitándolos en el uso de las tecnologías y ajedrez, promoción de la educación en valores y derechos y el fortalecimiento del trabajo colaborativo rescatando las potencialidades de cada actor y su diversidad
Los objetivos trazados para el año 2011 son los de democratizar la enseñanza del ajedrez para convertirlo en una herramienta pedagógica y transversal de la educación en beneficio de la calidad educativa. Además de formar en continuidad agentes multiplicadores, capacitándolos en el uso de las tecnologías y ajedrez, promoción de la educación en valores y derechos y el fortalecimiento del trabajo colaborativo rescatando las potencialidades de cada actor y su diversidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario